Menu
Lifestyle

Lactancia Materna: mi experiencia

 
Nunca pensé que sería tan feliz y contenta de alimentar, conectar y convivir tanto tiempo con Fiorella al darle leche materna. Mi idea inicial era por lo menos dar 6 meses y de ahí partir para ver si me extendía por más tiempo. Hoy, en vísperas de su cumpleaños #1, ¡voy para 12 meses lactando y contando!

Le doy de comer bajo demanda; pues para mí lactar no sólo es alimentar, sino consolar, inmunidad, conectar, dar amor, desarrollo dental, entre muchas otras.

¿Ha sido fácil?

SI, en cuestión de que sin duda me ha facilitado la vida. Una vez que pasé mi crisis, todo ha fluido de maravilla. Sin duda, mantenerme informada y compartir experiencias con otras mamás lactantes que asisten a las reuniones de La Liga de la Leche (LLL), ha sido el mejor soporte que pude haber encontrado.
NO, en cuestión de la crisis inicial por la que pasé cuando me bajó la leche. Había tomado un curso de lactancia antes de que naciera Fiorella, y definitivamente no es lo mismo la teoría que la práctica. Entre las hormonas, desvelos y el desconocimiento, tuve una crisis fuerte, de llorar sin parar, me sentía desesperada por no tener idea de que hacer con mi bebé. Gracias a Rocío, asesora en LLL, logré sobrepasar mi crisis en cuestión de horas, literal! Entendí lo que pasaba, me enseñó como atender las demandas de mi bebé recién nacida, y de ahí en adelante, todo ha sido divino!

img_1009

Presión Social: afecta o no afecta …

Creo que es un tema muy personal, y si permites que te afecte, definitivamente si puede influir en querer dejar de lactar a tu bebé. En mi vivencia, estoy informada y convencida de los beneficios de lactar a mi bebé, por lo que las miradas y comentarios incómodos y no solicitados de la gente se me resbalan. No obstante, he de comentar que si estuviera viviendo en México, creo que no hubiera llegado hasta los 12 meses en que hoy he logrado. Admiro la valentía y determinación de las madres que viven dentro de una sociedad mexicana que es cero juiciosa y prudente, y lo han logrado, tienen todo mi respeto.

Nursery Rooms en Miami

Florida es uno de los Estados Unidos que cuenta con una ley que protege a las mamás de poder lactar en cualquier locación pública o privada. Cada vez te encuentras con más nursery rooms en Miami, así como empresas que cuentan con una espacio privado para que las mamás trabajadoras se sacan leche. Aquí algunos:

  • Nursery en Nordstrom – mi favorito
  • Nursery en Dadeland Mall – está en el área de Fast Food
  • Nursery Suites en el Aeropuerto Internacional de Miami
  • Nursery en Babies R’us
  • Nursery en Buy Buy Baby
  • University of Miami — para empleadas

Recursos Básicos

  • Sitio de La Liga de La Leche: http://www.llli.org/langespanol.html
  • Libro The Womanly Art of Breastfeeding – tiene todas, literalmente todas las respuestas a tus preguntas, incluyendo como dar pecho, problemas a los que te enfrentas, crecimiento mes por mes, introducción de sólidos, sueño de los bebés, salida de los dientes, etc, etc. En la reunión mensual de LLL que se da en español, tienen el libro en dicho idioma.
img_1010
Mamás Latinas en Miami