Es evidente que cuanto más sana sea la dieta de la madre, más saludable estará ella y más saludable serán su embarazo y su bebé, pero además, cuanto más sana sea la flora intestina de la mamá, más sana será la flora intestinal del bebé, por lo que el consumo de probióticos y alimentos fermentados en la dieta diaria, son recomendables durante el embarazo y la lactancia.
¿Pero que son los probióticos? Los probióticos se conocen como las bacterias “buenas” que que viven en el intestino grueso y que activan el sistema inmunológico para mantenerte sano, es decir, que los probióticos alimentan la microflora para ayudar a evitar que te enfermes.
Los hay en suplementos y naturalmente en productos como el yogur, y alimentos fermentados, tales como el tempeh, kombucha, sauerkraut, sopa miso, kimchi, pepinillos, entre otros.
Mis probióticos favoritos
Te comparto los probióticos que consumimos en casa. Si bien de repente llegan las gripas, y hasta el flu en mi hija a sus 17 meses, he de decir que han llegado muy leves, por lo que estoy convencida que gracias a la alimentación sana y reforzada con probióticos, mantenemos nuestro sistema inmunológico saludable en casa.

Yogurt de leche de Coco — es importante que dentro de los ingredientes se mencione “culturas activas vivas” o en inglés: “live and active cultures”
Suplemento para niños Raw Probiotics Kids — se puede agregar en agua, leche, cereal, yogurt.
Granola marca Purely Elizabeth adicionada con probióticos — es muy rica en yogurt y cereal.
Acidophilus Probiotic — No contiene leche, sabe delicioso, y puedes tomarte 1 cucharada diaria. Es una excelente opción para mujeres embarazadas y lactantes.
Tempeh — es una fuente de proteína hecha a base de soya fermentada. Personalmente me gusta comerla marinada en bowls y sandwiches. En Farmers Markets en Miami encuentras a los chicos de BeCulture que preparan tempeh localmente.
Vegetales Fermentados — La marca Farmhouse Culture cuenta uno llamado Taqueria Mix, que son todo el tipo los jalapeños mexicanos en rajas, pero fermentados.
Komucha — es te fermentado, es refrescante, gaseoso y delicioso. Tiene menos del 5% de alcohol, y mi favorito es el de cúrcuma-jengibre hecho localmente en Miami por Counter Culture.